
Prevención en Adicciones
desde la Psicología Social
Curso virtual
Idea:
Las drogas son un flagelo mundial. A través de este curso aprenderemos a detectar ciertas sustancias, pero lo más importante, conocer a ese sujeto inmerso en una adicción. ¿Cómo es su entorno familiar? ¿Qué es lo que demanda? ¿Por qué llego hasta allí? ¿Hay soluciones posibles? Todas estas respuestas serán atravesadas por la mirada psicosocial, ya que entendemos al sujeto dentro de un entramado donde se desarrolla, vive, comparte alegrías y tristezas, se relaciona con el otro.
Para ello nos complementaremos de una ciencia que estudia a ese hombre en situación: la Psicología Social. Quien interpretará a ese sujeto en su entorno primario: la familia; y luego inserto en la sociedad donde debe trabajar, relacionarse con el otro, compartir salidas, charlas, estudio, VINCULARSE.
La modalidad virtual del taller permitirá hacer un recorrido conjunto entre fichas teóricas, videos, casos reales, aportes de la Psicología Social, a fin de llegar a una primera aproximación de ese individuo para finalmente darle una mano e invitarlo a la VIDA, a su recuperación.
Temas principales:
1) Sustancias. Concepto de salud desde OMS y la Psicología social.
2) Perfil del adicto. Su entorno. Qué nos dice la Psicología Social respecto de los vínculos del sujeto.
3) Las adicciones y su comportamiento. El emergente en la Psicología Social.
4) Valores y personalidad en el adicto. Estudio de un caso real. Posibles soluciones. Intervenciones reales desde la Psicología social.
Programa del curso:
1) Distintas sustancias adictivas. Sus consecuencias. Sus orígenes y forma de distribución. Comparación de la definición de “Salud “de la Organización Mundial de la Salud y de la Psicología Social Pichoniana.
Visualización de cortos premiados sobre prevención de adicciones.
2) Perfil del adicto. Su familia. Su entorno. Cuáles son sus vínculos más cercanos. Cómo se relaciona con su familia. Cómo define los VÍNCULOS la Psicología Social. Cómo afecta la adicción al SNC.
Grilla sobre adicciones para socializar y debatir online.
3) El adicto es un Emergente dentro de esa familia. ¿Qué es un emergente en la Psicología Social? ¿Por qué decimos que es una enfermedad diferente, comportamental? ¿Como afecta el entorno?
4) Como trabajar en la PREVENCIÓN. La importancia de los VALORES dentro de un grupo de recuperación. ¿Por qué apuntar a la conformación de un grupo? Porque no trabajar con el adicto aisladamente si, posiblemente, ¿dentro de su familia sea sólo el enfermo? Como evitar recaídas. Estudio de un caso real. Cómo trabajar lo fantasmático y los valores desde la Psicología Social.
Docente:
Silvia Cabrera
-Psicóloga Social. (Escuela de Psicología Social del Sur)
-Formación en Arteterapia, Adicciones y Tercera Edad.
-Formación en adicciones en “Aprendizajes: Capacitación, Asesoramiento y Orientación en Adicciones”. Sedronar. Came.
-Profesora en Cooperativa Argentina Trabaja - Cooperativa Ellas Hacen en el dictado de clases y en la conformación de grupos (2013-2016).
-Trabajo con adolescentes en Ministerio de Trabajo de la Nación (2014-2015)
-Trabajo con adolescentes en Fundación El Telar.
-Coordinadora de grupo operativo en Centro de Jubilados Los Troncos de Talar (2016-2017).
-Dictado de charlas sobre adicciones en Fundación Cuidados y Estímulos (desde 2013 a la actualidad).
-Coordinadora de grupo de recuperación en Consultorio de Psicología Clínica (desde 2016 a la actualidad).

Inicio: 25 de Abril de 2018
Cierre de inscripción: 1 de Mayo de 2018
Duración: 6 semanas
Docente: Silvia Cabrera
Modalidad Virtual:
Sin horarios fijos. Material y foros disponibles permanentemente.
Acompañamiento personalizado. Campus virtual de fácil uso.
Se entregará Constancia de cursada virtual.
La misma se enviará por mail en formato digital al finalizar el curso.
Costo:
-Argentina: $1800 pesos argentinos.
-Exterior: u$s 110 dólares americanos. Este costo está expresado en dólares americanos, para hacer la conversión a moneda de su país puede consultar en https://conversormoneda.com/
Beneficio 10% de descuento:
- para alumnos y ex-alumnos de Cursa Virtual.
- para grupos de dos o más personas que se anoten en conjunto (consultar)
Accedé a los medios de pago con el descuento incluido haciendo click aquí
Formas de Pago:
Argentina:
. Depósito o transferencia bancaria.
. Mercado Pago: Pago Fácil, Rapi Pago, Link, Provincia Net, Carga Virtual.
. Tarjetas de crédito en cuotas (ver promociones sin interés con tarjetas de crédito haciendo click aquí).
Exterior:
. Paypal: www.paypal.com
Pagos con tarjeta de crédito desde cualquier lugar del mundo.
Modalidad de cursada:
- Comenzaremos el Miércoles 25 de Abril con algunos días de presentación de la docente, compañeros, temáticas del curso y conocimiento del Campus Virtual.
- El día Miércoles 2 de Mayo publicaremos la primer clase del curso. Ese mismo día habilitaremos el Foro de clases, en donde a medida que vayan leyendo el material podrán ir intercambiando con la docente y sus compañeros acerca de los temas trabajados en las clases.
- Las clases son semanales y se publicarán los días Miércoles. Todas las clases quedan online en forma permanente durante toda la cursada. Si bien se publican los días Miércoles cada alumno accede cuando puede y todas las veces que lo necesite. No hay días ni horarios fijos de acceso.
- Habrá también un Foro de asistencia Técnica para acompañar a los alumnos, en caso lo necesiten, durante todo el trayecto.
- La docente está disponible, durante toda la cursada, para cualquier consulta a través de los foros abiertos de participación y a través del correo interno y privado del Campus Virtual. A través de estas herramientas se establece un diálogo permanente entre la docente y los cursantes. El Foro de clases se transforma en un espacio fundamental de la cursada por la riqueza en los intercambios únicos que se generan en cada edición de nuestros cursos.
Pagos desde el exterior
Pagos en Argentina

Podés abonar el curso completo ($1800) mediante depósito o transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
Banco Santander Río
Cuenta Unica en pesos
A nombre de:
Pablo Maximiliano Scarfo
Número de cuenta:
(373)-354308/1
Sucursal: 373
Número de CBU: 0720373088000035430818
DNI: 26679007
CUIT: 20-26679007-5
Una vez realizado el pago debe enviarnos siguientes los datos de la operación por mail a cursavirtual@gmail.com
- Fecha:
- Importe:
- Número de sucursal
(en caso de ser depósito):
- Número de transacción
(si estransferencia bancaria):

Podés abonar el curso completo ($1800) mediante Mercado Pago (Rapi Pago, Pago Fácil, Link, Provincia Net, Tarjetas de crédito hasta en 12 cuotas):
Para abonar el curso completo ($1800) por Mercado Pago, hacer click en el siguiente botón:
Una vez realizado el pago debe informarnos del mismo, indicando fecha de pago, por mail a cursavirtual@gmail.com


Podés abonar el curso completo (u$s110) mediante Paypal con todas las tarjetas de crédito y desde cualquier lugar del mundo:
Para abonar el curso completo (u$s110) hacer click en el siguiente botón de pago: