{ "data": [ { "event_name": "Purchase", "event_time": 1642775801, "action_source": "email", "user_data": { "client_ip_address": null, "client_user_agent": null, "em": [ null ] }, "custom_data": { "currency": "USD", "value": 1.99 } } ] "test_event_code:" "TEST8145" }
top of page

Curso virtual

Autoestima, Control Emocional e Independencia

flyer-autoestima-franja.png

por Julio Castellano

 

Los problemas de autoestima son un gran reto para la sociedad actual ya que causa estragos en la salud de las personas y su entorno.

La autoestima no depende de lo que tienes, de lo que sabes o de lo que eres. Depende de cómo te aceptas. Tener una autoestima sólida no implica ser prepotente, sino ser capaz de aceptar tus fortalezas y debilidades para reconocer tu propio valor.

La autoestima también se debe un poco a nuestra personalidad: las personas que estudian y analizan todos los hechos que suceden con minuciosidad tienen una tendencia mayor a la baja autoestima.

La autoestima no tiene una definición establecida, pero para comenzar os voy a dar una que considero sencilla: la autoestima es la percepción que tenemos de nosotros mismos.

 

Muchas de las dificultades psicológicas que podemos sufrir a lo largo de nuestra vida (ansiedad, depresión, bajo rendimiento en el trabajo o en los estudios, adiciones…) están relacionadas con la autoestima.

La autoestima se puede tener alta, baja o media, en diferentes grados. A lo largo de la vida va fluctuando (no estando siempre constante) pero lo ideal podríamos decir que es tener la autoestima alta.

Una persona con una autoestima alta tiene confianza en sí misma, se siente capaz de enfrentar los desafíos de la vida y se respeta a sí misma.

Por el contrario, una persona con baja autoestima siente que no es suficiente para la vida, que está equivocado como persona. (Me refiero a aquellas personas que piensan que lo que hacen nunca es suficiente, que necesitan la aprobación del resto…).

 

Sabrás que sufres baja autoestima si te suele ocurrir lo siguiente:

• Te sientes inferior a los demás

• Te desmotivas con facilidad y no terminas lo que empiezas

• Evitas cualquier situación en la que puedas fracasar

• Te sigues culpando de tus errores del pasado

• No crees que haya nada especial en ti

• No te sientes atractivo

• Evitas relacionarte con los demás

• No expresas tus ideas u opiniones

• Habitualmente sientes ansiedad y una profunda tristeza

• Eres muy perfeccionista y no valoras lo que consigues

• Te cuesta mucho tomar decisiones

• Te corroe la envidia cuando los demás consiguen algo

 

El mayor conflicto en los problemas de autoestima se debe a que, a menudo, la persona que los sufre no lo reconoce, atribuyendo sus problemas a otros factores -prejuicios, mala suerte, terceras personas-.  De esta forma, la baja autoestima nunca es superada.

 

Recapitulando y dicho de otra manera, la autoestima es cómo nos sentimos con nosotros mismos, es la manera en que nos juzgamos y evaluamos.  Consiste en todo el conjunto de creencias, valoraciones y pensamientos que tenemos sobre nosotros, y que hemos ido creando a partir de nuestras experiencias.

Y ¿Nuestro peor enemigo?: es el “yo mismo”.

 

Gozar de una autoestima sana requiere esfuerzo y constancia. A pesar de que existe multitud de información sobre cómo mejorar la confianza en uno mismo, tan solo unos pocos métodos han demostrado su eficacia real.

Desarrollo del curso:

Curso virtual y multimodal. Se compone de audios, textos, videos, ejercicios varios.

Los alumnos podrán acceder a ejercicios y test sobre autoestima a lo largo del curso a los fines de evaluar y detectar características e intereses de los mismos, esta información ayudará a enriquecer el proceso de aprendizaje. Se requiere además participación activa sobre los procesos en los Foros del curso.

 

Competencias específicas que se adquieren en el curso: 

• Identificar debilidades y conflictos internos relacionados con la autoestima.

• Promover el cambio y la transformación personal.

• Generar o aumentar capacidades y competencias.

• Desarrollarse y crecer aprendiendo a lidiar las crisis.

• Mayor autocontrol sobre la estima personal, emociones y sentimientos, al reconocerlos.

• Explorar y aprovechar mejor el potencial y los recursos innatos que se tienen  a disposición.

• Encontrar formas de enfrentar temores, ansiedad, ira, tristeza, soledad,

•  Comprensión e identificación de los roles que representamos.

• Estrategias para la canalización positiva de la autoestima y potenciar el desarrollo personal.

• Un mayor entendimiento de “si mismo” y de los demás.

• Mayor acceso a los recursos personales.

• Autoconocimiento, gestión y control de las emociones en la autoestima.

 

METODOLOGIA:

La metodología se basa en establecer contextos de aprendizaje realistas, donde los alumnos se enfrentan a retos tutorizados. Los estímulos despiertan la atención, que da paso a la emoción (ya que sin estos dos factores no se produce el aprendizaje).

Aplicamos el proceso por el que el cerebro aprende: primero la motivación, luego la atención y por último la memoria. En ese orden intentamos captar el vínculo emocional de los alumnos.

Los alumnos pueden contribuir a la dinámica de aprendizaje subiendo vídeos, referencias, contenidos propios o encontrados en internet. Una anécdota sobre un investigador, una pregunta, un vídeo que plantee un tema distinto…

Pueden valorar contenidos de otros, opinar o guardar como favorito la participación del resto de usuarios del curso. Promover debates les permite mejorar su retención de los contenidos.

DIRIGIDO A:

-Profesionales inmersos en diferentes tipos de organizaciones con responsabilidades gerenciales o de conducción de grupos de trabajo (directores, ejecutivos, gerentes, jefes de departamento, recursos humanos, consultores, de diferentes tipos de organizaciones como empresas, sector público, educativo, organizaciones sociales).
-A Psicólogos, terapeutas, coaches, profesionales de la salud y de la enseñanza, y estudiantes de Psicología que deseen profundizar en el conocimiento de los mecanismo y procesos de la autoestima.
-A quienes quieran comprender y superar sus conflictos para lograr una estabilidad que optimice la gestión ante los obstáculos del vivir cotidiano.
-A todas aquellas personas interesadas en incluir “nuevo bagaje” técnico, teórico y práctico en sus quehaceres creativos, laborales, de autodescubrimiento y de crecimiento personal.

PROGRAMA:

1 - CONCEPTO E IMPORTANCIA

2 - APRENDER A ACEPTARSE

3 - INTEGRACION DEL SI-MISMO

4 - VIVIR AUTENTICAMENTE

5- AMAR Y SER AMADO

Docente:

 

Costo:

- Argentina: $3600 o dos cuotas de $1800 pesos argentinos.-

- Exterior: u$s120 o dos cuotas de u$s60 dólares americanos.-

Este costo está expresado en dólares americanos, para hacer la conversión a moneda de su país, puede consultar en el siguiente enlace: https://conversormoneda.com/

-Vencimiento Cuota 1 o pago total del curso: 26 de Septiembre de 2019.

-Vencimiento Cuota 2: 10 de Octubre de 2019.

 

Beneficio 10% de descuento:

- para alumnos y ex-alumnos de Cursa Virtual.

- para grupos de dos o más personas que se anoten en conjunto (consultar).

Accedé a los medios de pago con el descuento incluido haciendo click aquí

Formas de Pago:

Argentina:
. Depósito o transferencia bancaria.
. Mercado Pago: Pago Fácil, Rapi Pago, Link, Provincia Net, Carga Virtual.
. Tarjetas de crédito en cuotas.

 

Exterior:
. Paypal: www.paypal.com
  Pagos con tarjeta de crédito desde cualquier lugar del mundo.

Lic. Julio Castellano

 

Lugar de origen: Jerez de la Frontera. (Cádiz) España.

Residencia actual: Córdoba. Argentina.

Coach Motivacional, Int. Emocional y Transpersonal.

Experto en Arte Terapia y creatividad. Miembro de The International Society for Emotional Intelligence (ISEI)

 

FORMACIÓN

-Psicoterapeuta Transpersonal.

Escuela Española de Terapia Transpersonal. Madrid

-Experto en Arte Terapia y creatividad.

Fundación ICSE. Sevilla/Universidad. Pontificia Comillas. Madrid.

-Educational Trainer. (Coach) SCC. Sydney. Australia

-Conducting Assessment. SCC. Sydney. Australia

-Psicólogía Gestalt. Nivel I. IPG (Angeles Martín). Madrid

-Master en Cinematografía y Broadcasting. Univ. de New York. NYU.

-Master en Fotografía (2 años) FOTOSKOLAN. Estocolmo. Suecia

-Ldo. Bellas Artes (3 años) GFKUTS. Estocolmo. Suecia

CURSOS Y TALLERES

-6 Degrees of Creativity, Cathy Malchiodi,Gretchen Miller,Kristina Bell DiTullo. New York (USA)

-Arte Terapia. FUNDACION C.G.JUNG. Buenos Aires

-Las 4 Caras del Heroe/Gestalt. CIPARH. MADRID

-Taller Gestáltico. Claudio Naranjo. Madrid

-Escritura creativa/guión. WEA. Sydney

-Planificación y Puesta en escena I y II, Proyecto Piamonte. Madrid

Photoshop, Web, Blogs. W2. SCC. Sydney.

 

 IDIOMAS:  Español, Inglés, Sueco.

Inicio: 20 de Septiembre de 2019

Cierre de inscripción: 26 de Septiembre de 2019

Duración: 7 semanas

 

Docente: Lic. Julio Castellano

 

Modalidad Virtual:

Sin horarios fijos. Material online permanentemente y para descarga.
Acompañamiento personalizado.

 

Se entregará Constancia de cursada virtual.
La misma se enviará por mail en formato digital al finalizar el curso.

Curso para desarrollar y elevar la autoestima,
potenciar el control emocional y la independencia personal

Modalidad de cursada:

 

- Comenzaremos el día Viernes 20 de Septiembre de 2019 con una semana de presentación y conocimiento del Campus Virtual. Nos presentaremos y conoceremos entre todos en un Foro específico.

- El día Viernes 27 de Septiembre publicaremos la clase 1 del curso. La clase estará disponible para su descarga durante toda la cursada (al igual que todas las clases).

- Las clases son semanales y se publicarán los días Viernes. Si bien se publican los días Viernes, cada alumno accede cuando puede y todas las veces que lo necesite. No hay días ni horarios fijos de acceso.

 

- Habrá también un Foro de asistencia Técnica para acompañar a los alumnos, en caso lo necesiten, durante todo el trayecto.

 

- El docente está disponible, durante toda la cursada, para cualquier consulta a través de los foros abiertos de participación y a través del correo interno y privado del Campus Virtual.

Accedé a los testimonios de nuestros cursantes desde aquí

Formulario de inscripción

Luego de hacer click en el botón Inscribite, serás redireccionado a una página que será la confirmación de tu vacante.

Podés inscribirte ahora y abonar hasta el 26 de Septiembre de 2019.

Pagos en Argentina

Podés abonar una cuota ($1800) o el curso completo ($3600) mediante depósito o transferencia bancaria a la siguiente cuenta:

 

Banco Santander Río

Cuenta Unica en pesos

A nombre de:
Pablo Maximiliano Scarfo

Número de cuenta:

(373)-354308/1

Sucursal: 373

Número de CBU: 0720373088000035430818

DNI: 26679007

CUIT: 20-26679007-5​

 

Una vez realizado el pago debe enviarnos siguientes los datos de la operación por mail a cursavirtual@gmail.com

 

- Fecha:

- Importe:

- Número de sucursal

(en caso de ser depósito):

- Número de transacción

(si estransferencia bancaria):

Podés abonar una cuota ($1800) o el curso completo ($3600) mediante Mercado Pago (Rapi Pago, Pago Fácil, Link, Provincia Net, Tarjetas de crédito hasta en 12 cuotas):

 

Para abonar una cuota ($1800) por Mercado Pago, hacer click en el siguiente botón:

 

 

 

 

 

 

 

Para abonar el curso completo ($3600) por Mercado Pago, hacer click en el siguiente botón:

 

 

 

 

 

 

Una vez realizado el pago debe informarnos del mismo, indicando fecha de pago, por mail a cursavirtual@gmail.com

 

 

Pagos desde el exterior

Podés abonar una cuota (u$s60) o el curso completo (u$s120) mediante Paypal con todas las tarjetas de crédito y desde cualquier lugar del mundo:

 

Para abonar una cuota (u$s60) hacer click en el siguiente botón de pago:

 

 

 

 

 

 

 

Para abonar el curso completo (u$s120) hacer click en el siguiente botón de pago:

 

bottom of page