{ "data": [ { "event_name": "Purchase", "event_time": 1642775801, "action_source": "email", "user_data": { "client_ip_address": null, "client_user_agent": null, "em": [ null ] }, "custom_data": { "currency": "USD", "value": 1.99 } } ] "test_event_code:" "TEST8145" }
top of page

Curso · Entrenamiento virtual

Comunicación Efectiva

 

 

INTRODUCCIÓN

Los seres humanos vivimos en el lenguaje como peces en el agua, muchas veces nos pasa en transparencia y no somos conscientes de él. A través de la palabra pensamos, nos comunicamos, reflexionamos, nos expresamos, opinamos. Es a través de las conversaciones que nos relacionamos con el otro, constituimos equipos, organizaciones, sociedades, proyectos. Según sea nuestra calidad de conversación con alguien es la calidad de relación que tenemos con esa persona (y viceversa). Es a través de conversaciones que coordinamos acciones (comunicación significa, también, acción en común). Aprender a comunicarnos, a escuchar al otro, a diseñar conversaciones, es una competencia cada vez más necesaria, tanto a nivel personal como profesional y empresarial.

 

En este curso/entrenamiento abordamos el lado esencialmente humano del  lenguaje. Entendemos a la conversación como un medio que nos posibilita generar confianza, efectividad, respeto y bienestar.  Para facilitar y potenciar el proceso de aprendizaje personal utilizamos el marco contextual y las distinciones del Coaching Ontológico, centrándonos fundamentalmente en el proceso particular de cada uno de los participantes.

 

Las conversaciones que mantenemos determinan nuestras relaciones. Lo que hablamos y escuchamos, lo que nos decimos a nosotros mismos, determina el mundo de acciones que es posible para nosotros. Por ello el desarrollo de nuestras competencias conversacionales puede llevar a nuestra vida mayor efectividad y bienestar.

 

Dirigido a:

Toda persona que desee mejorar su comunicación y relaciones, desarrollando las habilidades relevantes del proceso de comunicación efectiva, ya sea en el trabajo, como en situaciones intergrupales, sociales, profesionales y familiares.

 

Objetivos y beneficios:

· Reconocer las dificultades inherentes a la comunicación humana.

· Conocer los factores internos y externos que incluyen en el proceso de co-municación.

· Identificar las barreras que impiden una comunicación efectiva.

· Contar con técnicas para mejorar la comunicación interpersonal e intra-personal.

· Desarrollar habilidades de escucha.

· Mejorar el entendimiento y la confianza con las personas con quienes se relaciona.

· Identificar y utilizar los distintos tipos de actos lingüísticos existentes.

· Entrenarse en los tipos de actitudes que favorecen la comunicación.

· Emplear la empatía a partir de un conocimiento en profundidad de esta técnica relacional.

· Comprobar el cambio en las relaciones personales y profesionales a partir de practicar lo aprendido.

· Conocer técnicas de oratoria, resolución de conflictos, liderazgo, negociación y presentaciones.

· Obtener una biblioteca (textos y audio) que permitirá continuar, repasar y profundizar lo aprendido.

 

 

TEMÁTICAS:

Módulos de aprendizaje

1- Comunicación y Lenguaje:

¿Qué es Comunicación? Su importancia en las Organizaciones. El Proceso de Comunicación. El Rol Generativo del Lenguaje. Barreras que impiden o limitan la Comunicación. Técnicas para Superarlas y tener una Comunicación Efectiva. Los 10 Virus del Lenguaje. 

 

2- Escucha:

Escuchar, el lado silencioso del lenguaje. Aprender a Escuchar. Estilos de escucha inefectiva. Claves para escuchar con efectividad. Detectar la inquietud. Escucha Efectiva. Escucha Activa. Escucha Empática. Escucha Generativa.

 

3- Coordinación de Acciones:

Los actos del habla. Afirmaciones y Declaraciones. Declaraciones Personales Fundamentales. Juicios/Opiniones. Pedidos, Propuestas y Ofertas. Promesas. La creación de confianza como resultado del cumplimiento de promesas. Distinción Queja - Reclamo. 

 

4- Conversación y Relación:

Competencias Conversacionales. Pensamientos automáticos y supuestos personales. Los distintos tipos de conversaciones inefectivas (Conversación de autoinvalidación, para tener razón, de víctima, de justificación). Los movimientos en la conversación. Diseño de conversaciones.

 

5- Liderazgo y Negociación:

La empresa como red de Conversaciones. Tipo de conversaciones de liderazgo. El líder como promotor de conversaciones. Principios de la negociación efectiva. Manejo del poder en la negociación. Resolución de Conflictos.

 

 

 

 

Inicio: 11 de Mayo 2015 

 

Duración: 6 semanas - 5 Módulos

 

Docente: Pablo Buol

 

 

Modalidad Virtual:

Sin horarios fijos. Material y foros disponibles las 24hs. Contacto directo con el docente. Seguimiento personalizado. Plataforma intuitiva y de fácil uso. Asistencia permanente. 

 

Costo:

Argentina: $1400.-

Exterior: u$s160.-

 

Beneficio 10% de descuento:

- para alumnos y ex-alumnos de Cursa Virtual.

- para grupos de dos o más personas que se anoten en conjunto (consultar).

- para alumnos y docentes de instituciones públicas (con acreditación).

 

Formas de Pago:

Argentina: Depósito o transferencia bancaria, Pago Fácil, Rapi Pago,

Cobro Express, Ripsa, Tarjetas de crédito (hasta en 12 cuotas), etc.

Exterior: Paypal.

 

 

 

 

 

 

Pablo Buol

Consultor, conferencista, entrenador.

 

- Fundador y actual Director Internacional

de Cocrear; Co-Fundador y ex vicepresidente

de la Federación Latinoamericana de Profesionales

de Coaching Ontológico (FLAPCO). Director Académico de Coach University para sus programas de coaching en idioma español.

 

- Es Consultor en Capacitación y Desarrollo (Universidad Atlántida Argentina); Coach con Diseño Ontológico en Management y Liderazgo (Instituto de Capacitación del Coach , Crear Contextos , Columbia ).

 

- Se desempeñó como Consultor en empresas de la envergadura de American Express, VISA, Alba, Grafa, Molinos, Astra, Banco Galicia, Correo Argentino. Fue Socio Fundador y Director de Let Software, seleccionada por IBM por la calidad de sus desarrollos de gestión profesional.
 

- Realizó estudios e investigación en filosofía y psicología junto a Augusto Ricciardelli y otros, en la búsqueda de una nueva concepción del Ser Humano, su posibilidad creadora y su relación consigo mismo y con el mundo. Viene desarrollando una mirada integradora e innovadora del Coaching Ontológico, basada en una concepción holística y sistémica, centrada en la creatividad, el aprendizaje y las conversaciones como medios para ampliar y desarrollar la conciencia y las posibilidades de acción del Ser Humano.

 

- Brinda seminarios para ejecutivos, profesionales y público en ge-neral en diversos países de América Latina, y ha coordinado programas de entrenamiento y formación en organizaciones como ANMAT, St. Luke's College, Chevallier, Municipalidad de Villa Constitución, AADI-CAPIF, Fiscalía de Investigaciones Adminis-trativas, Universidad Tecnológica Nacional (Argentina), Editora Perú y la SuNaT (Perú), EDAN (Paraguay), Datacom (Bolivia), AHMSA (México) y otras.

 

Fue Consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Banco Mundial. Participó como confe-rencista en el Congreso de La Lengua Española realizado en General Pico, La Pampa (Argentina) , en la Convención de Profesionales de Capacitación realizada en Lima, Perú ; en el Congreso de RRHH y Management en Asunción, Paraguay. Fue co-organizador y un destacado disertante en el Congreso Latinoamericano de Gerentes, realizado en Buenos Aires en octubre de 2009.

 

Reconocido por la UNAM como Profesor Titular para la formación en Coaching Ontológico. Desde el año 2003 ha diseñado y coordinado cursos y seminarios con cientos de alumnos de América Latina, Estados Unidos y España . 

 

 

Modalidad de cursada:

- Comenzaremos el día 11 de mayo con unos días de presentación y conocimiento del Campus Virtual. Nos presentaremos y conoceremos entre todos en un Foro específico.

- El día viernes 15 de mayo publicaremos la clase 1 del curso. La misma contará con una versión online las 24 hs y con una versión en PDF, para descargar e imprimir, para aquellos que lo deseen. 

Ese mismo día habilitaremos el Foro de Clases, en donde a medida que vayan viendo y leyendo la clase podrán ir intercambiando con el docente y sus compañeros acerca del material trabajado.

- Las clases son semanales y se publicarán los días viernes. Todas las clases quedan online las 24hs durante toda la cursada. Si bien se publican los días viernes cada alumno accede cuando puede. No hay días ni horarios fijos de acceso.

Se trabajará intensamente en los foros que son parte fundamental de la cursada.

- Contaremos además con un Foro Café abierto durante toda la cursada. Allí se podrá estar en contacto con el docente y los otros participantes durante todo el curso.  

- Habrá también un Foro de asistencia Técnica para acompañar a los alumnos durante todo el trayecto.

 

 

 

ORGANIZA:

 

 

Docente:

El arte de conversar y relacionarnos

 

 

Accedé a los testimonios de nuestros cursantes desde aquí

Formulario de inscripción

Luego de hacer click en el botón Inscribite, serás redireccionado a una página que será la confirmación de tu vacante.

Pagos en Argentina

Podés abonar el curso completo ($1400) mediante depósito o transferencia bancaria a la siguiente cuenta:

 

Banco Santander Río

Cuenta Unica en pesos

A nombre de:
Pablo Maximiliano Scarfo

Número de cuenta:

(373)-354308/1

Sucursal: 373

Número de CBU: 0720373088000035430818

DNI: 26679007

CUIT: 20-26679007-5​

 

Una vez realizado el pago debe enviarnos siguientes los datos de la operación por mail a cursavirtual@gmail.com

 

- Fecha:

- Importe:

- Número de sucursal

(en caso de ser  depósito):

- Número de transacción

(si es transferencia bancaria):

Podés abonar  el curso completo ($1400) mediante Dinero Mail (Rapi Pago, Pago Fácil, Cobro Express, Provincia Pagos o Tarjetas de crédito -hasta en 12 cuotas-):

 

Para abonar el curso completo ($1400) por Dinero Mail, hacer click en el siguiente botón de pago:

 

 

 

 

 

 

Una vez realizado el pago debe informarnos del mismo, indicando fecha de pago, por mail a cursavirtual@gmail.com

 

 

Pagos desde el exterior

Podés abonar el curso completo (u$s 160)  mediante Paypal con todas las tarjetas de crédito y desde cualquier lugar del mundo:

 

Para abonar el curso completo (u$s160) hacer click en el siguiente botón de pago:

 

 

 

 

 

 

Una vez realizado el pago debe informarnos del mismo, indicando fecha de pago, por mail a cursavirtual@gmail.com

 

 

bottom of page