
Inscripción cerrada
Duración: 6 semanas
Docente: Lic. Marcela Vazquez
Modalidad Virtual:
Cursada asincrónica. Sin horarios fijos. Material online y para descarga.
Acompañamiento personalizado. Foro de intercambios. Campus Virtual propio y de fácil uso.
Se entregará Constancia de cursada virtual.
La misma se enviará por mail en formato digital al finalizar el curso.
Costo:
- Argentina: $9.000 pesos argentinos.-
- México: $1.000 MXN pesos mexicanos.-
- Europa: €50 euros.-
- Resto del mundo: u$s 50 dólares americanos.-
Este costo está expresado en dólares americanos, para hacer la conversión a moneda de su país puede consultar en https://conversormoneda.com/
Formas de Pago:
Argentina:
. Depósito o transferencia bancaria.
. Mercado Pago: Tarjetas de crédito y débito, Pago Fácil, Rapi Pago, etc.
Resto del mundo:
. Paypal: pagos con tarjeta de crédito y débito desde cualquier lugar del mundo.
Taller de Escritura Terapéutica
Curso virtual
Un viaje a nuestro interior
La escritura organiza el pensamiento, al escribir, la persona no sólo toma contacto con lo que siente, sino que, además, para poder volcar sus ideas en forma escrita necesita re-ordenarlas poniendo un especial énfasis en eso que quiere decir o decirse y que quizá nunca pudo ser verbalizado. Es un auto-descubrimiento, algo que estaba cubierto, guardado, puede emerger. Cuando se escribe, los recuerdos que permanecían fuera de la conciencia, surgen y logra que se exprese lo más íntimo de uno mismo.
Escribir es un ejercicio saludable. Con la escritura terapéutica, mejoramos los procesos mentales, movilizamos los sentimientos y avivamos la actividad creativa. Las palabras traen más palabras, los pensamientos se enlazan con la emoción y algo cambia.
A través de ejemplos, ejercicios y eficaces orientaciones, en cada clase se ofrece un enfoque original y práctico.
La escritura terapéutica está dirigida a los que quieran vivir a fondo los poderes liberadores, analgésicos y reconstituyentes de la escritura.
¿Qué buscamos conseguir en este taller? Se pretende conseguir tomar conciencia de uno mismo y conocerse mejor. Aumentar la autoestima. Aceptarse a uno mismo, quererse, identificar emociones, liberar tensiones, revisar creencias aprendidas, identificar las necesidades propias, reflexionar sobre las condiciones que generan malestar en la vida cotidiana, mejorar las relaciones personales, elaborar pérdidas, establecer metas concretas…
La aventura es adentrarse a lo desconocido y esto tiene también aventura… esta propuesta es hacer un viaje, un viaje a nuestro interior por diferentes rutas, a la propia conciencia, a descubrirnos, a re-encontrarnos… Es también un taller de autoconocimiento donde se escribe mucho, pero mucho y todos los días, hay que estar dispuesto a escribir, escribir y escribir ya que este viaje es una invitación a un proceso transformador.
No es obligación compartir los escritos en el foro, en cualquier taller que dicto elige cada persona que quiere compartir o no en el foro, puede compartir los escritos o simplemente compartir como sintieron la actividad o el material, es de enriquecimiento personal esa decisión y cada uno podrá realizar los ejercicios a su tiempo al margen de la propuesta diaria o semanal, ya que el material lo baja cada alumno y lo utiliza cuando quiera.
Mi recomendación personal: Hacerse el tiempo para escribir y disfrutar de este viaje-taller, como dice Mafalda “Como siempre: lo URGENTE no deja tiempo para lo IMPORTANTE” y darnos el tiempo y espacio para disfrutar este espacio mágico, ya que estaremos realizando ejercicios para conocerse a uno mismo, para aumentar la autoestima, para superar problemas concretos y mejorar las relaciones.
Es indispensable para este taller contar con un cuaderno y muchísimas ganas de escribir!
Temario:
Clase 1 – El camino de “Tomar con-ciencia”
En esta clase veremos los secretos de la escritura personal. Escribir como recurso personal. La escritura como recursos en la enfermedad. Trabajaremos con la autobiografía como linterna. En esta ruta vamos a mirar: ¿Dónde estoy, de dónde vengo?
Clase 2 – El Camino de “Reconstruir el guion de vida”
En esta clase escribimos para re-diseñar la vida que queremos vivir donde escribiremos listas, revisaremos hábitos, nos haremos preguntas y plantearemos metas y estrategias. En esta parte del viaje, miramos ¿Quién soy yo? ¿Cómo me trato a mí mismo y cómo soy con los demás? Nos realizaremos una auto-entrevista con muchas consignas.
Clase 3 – El camino de “Escribir para vivir mejor”
El poder de las palabras. El guía interior que escribe desde el futuro. En éste recorrido vamos a mirar “Lo que mi ser superior conoce” con exploración de los sueños, en compañía del guía interno que cada uno tenemos. Navegaremos por una nueva ruta: Hay palabras que curan y palabras que enferman, basta a veces una palabra.
Clase 4 – El camino de “El arte de permitir”
En esta clase recordamos que el conductor de este viaje es uno mismo, trabajaremos con los cinco sentidos, las herramientas básicas. En la última ruta nos planteamos: ¿Adónde voy? ¿A dónde quiero ir? Trabajamos en el futuro que queremos tener, los sueños. Desarrollamos el mapa del tesoro y más.
En todas las entregas habrá cuentos, videos y ejercicios para realizar y trabajar con uno mismo.
Metodología: Teórica y práctica vivencial. Se trabajará con materiales didácticos audiovisuales, textos, lecturas y ejercicios. Serás guiada/o a través de ejercicios profundos, y sanadores que te acompañaran en el proceso.
Destinatarios: Abierto a todo público. No es necesario tener ningún conocimiento previo.
Modalidad de cursada:
- La cursada es 100% asincrónica. Cada cursante puede manejar sus tiempos de estudio, acceso a los materiales y participación en el Foro de Cursada. No hay días ni horarios fijos de acceso.
- El curso cuenta con 4 clases y el mismo se desarrollará en 6 semanas de trabajo.
- Comenzaremos el día 23 de Mayo 2023 con una semana de presentación, actividad inicial, conformación del grupo y conocimiento del Campus Virtual.
- El día Martes 30 de Mayo 2023 publicaremos la clase 1 del curso.
- Las clases son semanales y se publicarán los días Martes. No hay días ni horarios fijos de acceso a la clase, podés ingresar cuando lo desees.
- La docente estará disponible permanentemente y durante toda la cursada para cualquier consulta a través del Foro de Cursada. Brindará acompañamiento personalizado, facilitará y coordinará el intercambio grupal y ampliará, en ese mismo foro, todo lo visto en las clases.
- Al finalizar la cursada se entregará por mail una Constancia de cursada junto a un link desde donde se va a poder descargar todo el curso completo, ordenado clase por clase con todos sus materiales, y un archivo con todo lo trabajado en el Foro de Cursada. Es decir, todo el curso para que lo descarguen y lo tengan para siempre.
Docente:
Lic. Marcela Vazquez
Marcela es Ingeniera en Sistemas, Licenciada en Psicología y Coach.
Se desempeña actualmente como psicóloga, especialista en EMDR, Brainspotting, EFT Tapping, PSYCH-K, Terapias Narrativas y Cognitivas, integrando otras terapias de avanzada, neurociencias, PNL, Psicología Positiva y Mindfulness.
Marcela también es Facilitadora en Points of You, posee Certificación en Método Silva avanzado, Coaching de vida y Coaching de Transformación, Sanergía Nivel Profesional y es Maestra en Registros Akáshicos.
Dicta diversos talleres de Desarrollo Personal y el Despertar de la Conciencia.
Creadora de: www.todoestaenlamente.com
