Docente:
Eleonora Carrazco Mujica
. Psicóloga Social egresada de la Primera Escuela
de Psicología Social Dr. Enrique Pichon Riviere.
. Ex tallerista del Hospital Borda.
. Capacitadora en CFP dependientes de CABA.
. Dictado de talleres en escuelas de Psicología Social.
. Curso Univ. Católica de Santa Fe.
Gerontología.
. Docente del curso de Auxiliar en Geriatría y Gerontología. Auxiliar de Cuidados del Adulto Mayor.
Seminarios en Psicogerontología:
. Itinerario en la clínica psicogerontológica.
Universidad Maimónides.
. V Congreso de Geriatría y Gerontología.
Fundación En Patagonia.
. El aprendizaje en adultos mayores. Univ. Maimónides.
. “Los fantasmas del envejecer”, Dra. Virginia Viguera.
. “Transformaciones psíquicas en el proceso de envejecer”, Prof. Graciela Petriz.
. “Envejecimiento y memoria personal”,
Lic. Miguel Siguan Soler.
. “Sexualidad en la menopausia”, Dra. Sonia Blanco.
. “La pareja en el climaterio”, Dra. Sonia Blanco.
. “La persona mayor en el modelo familiar”,
Lic. Monserrat Fornós Esteve.
. “(Re) Construcción del envejecimiento y discurso”,
Lic. Feliciano Villar Posada.
. Jornadas Gerontológicas. Universidad Maimónides
. Encuentros de Psicoanálisis Centro E. Racker. APA
. II Encuentro de Psicoanálisis para adultos mayores. APA
Curso virtual
Recursos metodológicos en
Gerontología
Existen diversas lógicas para pensar la realidad, desde una óptica dominante se sostiene un discurso único y biologizante acerca del envejecer, entendido como fundamento tecno-científico de su definición. Es nuestro deseo no ignorar los procesos biopsicosociales que dan cuenta de la complejidad de esta etapa existencial.
Invitamos a pensar un sujeto envejeciente desde la potencia, alejado del reduccionismo que intenta someterlo a leyes o principios ineluctables.
Para llevar a cabo este intento de sistematizar nuestras herramientas, es que realizamos una síntesis en cada eje temático de todas aquellas medidas necesarias que sirven, no sólo para considerar que la rehabilitación es un lugar algo más que posible, sino una serie de recursos preventivos emergentes de la bibliografía vigente y de las prácticas cotidianas con los adultos mayores.
Programa:
Clase 1:
a) Prejuicios, mitos, estereotipos, discriminación, edadismo, sociedades envejecidas.
b) Teoría del Desapego. Teoría de la Actividad.
Clase 2:
Aspectos biopsicosociales del proceso de envejecimiento.
- Transformaciones fisicas
- Transformaciones psíquicas
- Transformacionales sociales.
Clase 3:
Demencias.
- Clasificación de las demencias
- Demencia Alzheimer
- Síntomas, cuidados.
Clase 4:
a) Enfermedad de Parkinson.
- Síntomas, cuidados.
b) Síndromes Geriátricos.
- Caídas
- Depresión
- Polimedicación
- Incontinencias
- Malnutrición
Inicio: 18 de Septiembre de 2018
Cierre de inscripción: 24 de Septiembre de 2018
Duración: 6 semanas
Docente: Eleonora Carrazco Mujica
Modalidad Virtual:
Sin horarios fijos. Foro Interactivo. Acompañamiento personalizado. Material disponible en forma permanente. Campus Virtual con asistencia permanente.
Costo:
-Argentina: $2200 pesos argentinos.-
-Exterior: u$s100 dólares americanos.- Este costo está expresado en dólares americanos, para hacer la conversión a moneda de su país puede consultar en https://conversormoneda.com/
Beneficio 10% de descuento:
- para alumnos y ex-alumnos de Cursa Virtual.
- para grupos de dos o más personas que se anoten en conjunto (consultar).
Accedé a los medios de pago con el descuento incluido haciendo click aquí
Formas de Pago:
Argentina:
. Depósito o transferencia bancaria.
. Mercado Pago: Pago Fácil, Rapi Pago, Link, Provincia Net, Carga Virtual.
. Tarjetas de crédito en cuotas (ver promociones sin interés con tarjetas de crédito haciendo click aquí).
Exterior:
. Paypal: www.paypal.com
Pagos con tarjeta de crédito desde cualquier lugar del mundo.
Se entregará Constancia de cursada virtual.
La misma se enviará por mail en formato digital al finalizar el curso.


Modalidad de cursada:
- Comenzaremos el día 18 de Septiembre de 2018 con algunos días de presentación de la docente, compañeros, temáticas del curso y conocimiento del Campus Virtual.
- El día Martes 25 de Septiembre publicaremos la clase 1 del curso. Ese mismo día habilitaremos el Foro de clases, en donde a medida que vayan leyendo el material podrán ir intercambiando con la docente y sus compañeros acerca de los temas trabajados en las clases.
- Las clases son semanales y se publicarán los días Martes. Todas las clases quedan online en forma permanente durante toda la cursada. Si bien se publican los días Martes, cada alumno accede cuando puede y todas las veces que lo necesite. No hay días ni horarios fijos de acceso.
- Habrá también un Foro de asistencia Técnica para acompañar a los alumnos, en caso lo necesiten, durante todo el trayecto.
- La docente está disponible, durante toda la cursada, para cualquier consulta a través de los foros abiertos de participación y a través del correo interno y privado del Campus Virtual. A través de estas herramientas se establece un diálogo permanente entre la docente y los cursantes. El Foro de clases se transforma en un espacio fundamental de la cursada por la riqueza en los intercambios únicos que se generan en cada edición de nuestros cursos.
Formulario de inscripción
Luego de hacer click en el botón Inscribite, serás redireccionado a una página que será la confirmación de tu vacante.
Podés inscribirte ahora y abonar hasta el 17 de Septiembre de 2018.
Pagos en Argentina

Podés abonar el curso completo ($2200) mediante depósito o transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
Banco Santander Río
Cuenta Unica en pesos
A nombre de:
Pablo Maximiliano Scarfo
Número de cuenta:
(373)-354308/1
Sucursal: 373
Número de CBU: 0720373088000035430818
DNI: 26679007
CUIT: 20-26679007-5
Una vez realizado el pago debe enviarnos siguientes los datos de la operación por mail a cursavirtual@gmail.com
- Fecha:
- Importe:
- Número de sucursal
(en caso de ser depósito):
- Número de transacción
(si es transferencia bancaria):

Podés abonar el curso completo ($2200) mediante Mercado Pago (Rapi Pago, Pago Fácil, Link, Provincia Net, Tarjetas de crédito hasta en 12 cuotas):
Para abonar el curso completo ($2200) por Mercado Pago, hacer click en el siguiente botón:
Una vez realizado el pago debe informarnos del mismo, indicando fecha de pago, por mail a cursavirtual@gmail.com
Pagos desde el exterior

Podés abonar el curso completo (u$s100) mediante Paypal con todas las tarjetas de crédito y desde cualquier lugar del mundo:
Para abonar el curso completo (u$s100) hacer click en el siguiente botón de pago: