Curso virtual
Grafología
Escritura y Personalidad

El objetivo del curso es que el alumno adquiera conocimientos de Grafología, de forma holística e integral. De este modo, proporciona articulación teórica práctica, con la posibilidad de vivenciar en primera persona el contenido de las clases, lo cual permite aprehender, construir, complejizar nuevos saberes a través de la experiencia dinámica y el intercambio.
Gracias a nuestro sistema virtual logramos un mayor alcance, atravesamos una dificultad que compete a muchas personas en la actualidad: el tiempo y disponibilidad horaria para llevar a cabo una cursada presencial. Asimismo, aportamos saberes y adecuamos a las necesidades individuales.
El curso se creó con el fin de sumar, crear, aportar herramientas y recursos útiles para el desempeño profesional, ocupacional, laboral, autoconocimien-to, actividades desarrolladas en lo cotidiano y no requiere conocimientos previos de Grafología.
De este modo, la propuesta es abierta a todas las disciplinas y personas que deseen formar parte, y participar de este espacio enriquecedor. El propósito es ampliar miradas, potenciar capacidades personales y descubrir al Otro, en su esencia.
La Grafología parte de la escritura, pero se construye y desprende de una visión global y completa.
Programa:
Clase 1: El inconsciente en la escritura
Las diversas manifestaciones del "saber no sabido" plasmado en el grafismo.
Clase 2: Retrato autobiográfico
La firma como marca, sello, recorte, fotografía privada de cada persona.
Clase 3: Emocionalidad
Núcleo íntimo y personal, expresiones de la esfera afectiva.
Clase 4: Grafoterapia
El acto de escribir, como todo acto motor, tiene su inicio en el cerebro. Grafopatología. Reeducación de la escritura, recursos que proporcionan equilibrio y armonía.
Inicio: Cerrada la inscripción
Duración: 6 semanas
Docente: Lic. Valeria Sanchez - Grafóloga Oficial.
Modalidad Virtual:
Sin horarios fijos. Acompañamiento personalizado.
Material online en forma permanente y disponible para descarga.
Se entregará Constancia de cursada virtual.
La misma se enviará por mail en formato digital al finalizar el curso.
Costo:
- Argentina: $4000 pesos argentinos.-
- Exterior: u$s120 dólares americanos.-
Este costo está expresado en dólares americanos, para hacer la conversión a moneda de su país puede consultar en https://conversormoneda.com/
Formas de Pago:
Argentina:
. Depósito o transferencia bancaria.
. Tarjetas de crédito y débito, Pago Fácil, Rapi Pago, Link, Provincia Net, Carga Virtual, etc. a través de Mercado Pago.
Exterior:
. Paypal: pagos con tarjeta de crédito y débito desde cualquier lugar del mundo.
Modalidad de cursada:
- Comenzaremos el día Miércoles 21 de Octubre de 2020 con una semana de presentación y conocimiento del Campus Virtual. Nos presentaremos y conoceremos entre todos en un Foro específico.
- El día Miércoles 28 de Octubre publicaremos la primer clase del curso. La clase estará disponible para su descarga durante toda la cursada.
- Las clases son semanales y se publicarán los días Miércoles. Si bien se publican los días Miércoles, cada alumno accede cuando puede y todas las veces que lo necesite. No hay días ni horarios fijos de acceso.
- Habrá también un Foro de asistencia Técnica para acompañar a los alumnos durante todo el trayecto.
- La docente está disponible, durante toda la cursada, para cualquier consulta a través de los foros abiertos de participación y a través del correo interno y privado del Campus Virtual.
- Al finalizar la cursada se brindará un link desde donde se va a poder descargar todo el curso completo, ordenado clase por clase con todos sus materiales, y un archivo con todo lo trabajado en el Foro de Clases.
Docente:
Lic. Valeria Sanchez
MN 66566
MP 84981
- Grafóloga Oficial (Instituto Superior Emerson)
- Acompañante Terapéutico (Universidad de Buenos Aires)
- Lic. En Psicología (Universidad de Flores)
- Actualmente desempeña la tarea docente, y está a cargo de la actualización y formación permanente en otras áreas:
*Docente del Curso de Acompañamiento Terapéutico en Centro Integral de Formación Social Argentino
*Docente de Psicología, nivel secundario en escuelas públicas.
*Facilitadora del curso presencial de Grafología, sector privado.
Además, trabaja en la Fundación Espacios de la Mujer, área clínica.
Desarrolla su labor en Bami Marc Chagall, donde participa de talleres de Grafología destinados a Adultos Mayores.
Trabaja en Equipos de Orientación Escolar, dentro de instituciones educativas públicas, nivel primario y secundario.
Es la psicóloga del equipo técnico del CAVAJ Moreno (Centro de Asistencia a la Víctima y Acceso a la Justicia dependiente del Ministerio de Justicia de la provincia de Bs. As.
En su practica privada, realiza procesos de Orientación Vocacional y Ocupacional, análisis grafológicos de personalidad, y selección de perfiles de acuerdo a los requerimientos empresariales.
Ha participado, entre otros, de:
-"X jornadas de Investigación y I de extensión", organizada por la Uni-versidad de Flores.
-"La Grafología y sus aplicaciones", organizada por Instituto Superior Emerson.
-"5° Jornadas nacionales de Grafologia 2014", organizada por Instituto Superior Emerson.
-"Seminario de Primeros Auxilios Psicológicos y Psicodrama, organizado por la escuela de Psicología Social Alfredo Moffatt.
-"Taller: Prevención contra la Violencia y Abuso Infantil", organizado por Centro de Día Despertar.
Actualmente, es reconocida en la red social facebook:
https://www.facebook.com/grafologiavs
Con una impronta personal y amor a la profesión, difunde el buen nombre de la Grafología. Sin perder el tecnicismo, combina un lenguaje claro, didáctico, accesible, para la compresión de la disciplina que promueve.
Concibe a la Grafología como un viaje de ida, que abrirá puertas al autoconocimiento y amplía la mirada del mundo, "modo de ser" en relación con los otros y uno mismo.
