Herramientas para Coordinar Grupos
Accesibles, aplicables y transmisibles
Curso virtual
“Nunca dudes que un pequeño grupo de personas comprometidas pueda cambiar el mundo. De hecho, es lo único que lo ha logrado”.
Margaret Mead
Estar al frente de un grupo es un reto que supone desafíos y aprendizajes en forma constante, aunque no siempre se nos capacita para ello. El grupo es un dispositivo transformador y con las herramientas adecuadas es posible potenciar su desarrollo y disfrutar de los crecimientos individuales y colectivos que resultan de su dinámica.
Esta propuesta nace para cumplir ese objetivo. Hemos seleccionado un conjunto de conceptos teóricos y prácticos específicos con los cuales abordar los inicios, los desarrollos y cierres para grupos de corta o larga duración, sean de encuentro frecuente o eventual.
Orientaremos la cursada con cuatro clases teóricas y recursos aplicables a un gran abanico de situaciones grupales. Lo complementaremos con las habilidades y actitudes de un perfil de coordinación guiado por la búsqueda del saneamiento comunicacional, la cooperación y pertenencia.
Adicionalmente, se cuenta con la opción de consultoría personalizada para quienes se encuentren trabajando con grupos y necesiten de un acompañamiento en donde accederán a pautas y recursos diseñados artesanalmente para dichos escenarios.
Por tanto, este taller está destinado a quienes desean comprender el funcionamiento grupal para desenvolverse mejor en dichos entornos. El objetivo es instrumentarnos para orientar proyectos grupales en donde cumplimos un rol, sea laboral, educativo, formando parte de proyectos sociales y comunitarios, liderando, entrenando, o realizando cualquier otra tarea en un marco grupal sin tener que contar con conocimientos previos sobre la temática.
Asimismo, está destinado a quienes poseen conocimientos previos sobre el campo grupal y quieran refrescar las bases de la teoría y técnica para responder a una actualidad exigente, incorporando cientos de innovadores recursos para renovar la “mochila de herramientas”.
En un espacio de intercambio grupal reflexionaremos sobre los conocimientos, las experiencias y miradas que ofrece el encuentro, con creatividad e imaginación. De esta manera, los invitamos a descubrir las herramientas para coordinar grupos y orientarlos alrededor de sus objetivos de manera efectiva, duradera y placentera, utilizando recursos motivadores y creativos.
Programa:
Clase 1: Inicios de un enlace grupal
-Vínculo y grupo.
-El inicio grupal.
-Fenómenos que organizan lo grupal.
-Nos instrumentamos: Recursos para organizar los inicios de un grupo.
Clase 2: La trama grupal
-Etapas del desarrollo grupal.
-Roles y liderazgos.
-Seis fenómenos de la dialéctica grupal.
-Nos instrumentamos: Recursos para potenciar el desempeño, la reflexión y el crecimiento grupal.
Clase 3: Abordando lo grupal
-¿Qué es coordinar?.
-Actitudes de un perfil que orienta, construye y acompaña.
-Instrumentos para coordinar.
-Nos instrumentamos: Recursos para auxiliar la comunicación, cooperación y pertenencia.
Clase 4: Cierres de procesos grupales
-Ritmo de la coordinación.
-Decisiones, conflictos y desgaste grupal.
-Abordaje del cierre grupal.
-Nos instrumentamos: Recursos para realizar cierres grupales.
Docente:
Silvina Savid
Formación en Ciencias Sociales:
- Certificación en Psicología Social.
- Post Estudio en Psicología Social Psicoanalítica Nivel I.
- Post Estudio en Psicología Social Psicoanalítica Nivel II.
- Formación Prolongada en Psicoanálisis Nivel III.
- Operadora en Técnicas de Acción Grupales.
- Trayecto Artístico Profesional en Artes Audiovisuales. Asistente de Dirección.
Formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
- CTEV. Capacitación de Tutores para el Entorno Virtual.
- Diplomado en E-Learning con Moodle y Recursos Open Source.

Modalidad de cursada:
- Comenzaremos el día Jueves 18 de Junio de 2020 con una semana de presentación y conocimiento del Campus Virtual. Nos presentaremos y conoceremos entre todos en un Foro específico.
- El día Jueves 25 de Junio publicaremos la clase 1 del curso. La clase estará disponible para su descarga durante toda la cursada.
- Las clases son semanales y se publicarán los días Jueves. Si bien se publican los días Jueves, cada alumno accede cuando puede y todas las veces que lo necesite. No hay días ni horarios fijos de acceso.
- Habrá también un Foro de asistencia Técnica para acompañar a los alumnos, en caso lo necesiten, durante todo el trayecto.
- La docente está disponible, durante toda la cursada, para cualquier consulta a través de los foros abiertos de participación y a través del correo interno y privado del Campus Virtual.
- Al finalizar la cursada se brindará un link desde donde se va a poder descargar todo el curso completo, ordenado clase por clase con todos sus materiales, y un archivo con todo lo trabajado en el Foro de Clases.
Inicio: 18 de Junio de 2020
Cierre de inscripción: 24 de Junio de 2020
Duración: 6 semanas
Docente: Silvina Savid
Modalidad Virtual:
Clases teórico prácticas. Foro Interactivo. Acompañamiento personalizado. Sin horarios fijos. Material disponible en forma permanente y para descarga. Campus Virtual con asistencia permanente.
Costo:
-Argentina: $3800 pesos argentinos.-
-Exterior: u$s 100 dólares americanos.-
Este costo está expresado en dólares americanos, para hacer la conversión a moneda de su país puede consultar en https://conversormoneda.com/
Formas de Pago:
Argentina:
. Depósito o transferencia bancaria.
. Tarjetas de crédito y débito, Pago Fácil, Rapi Pago, Link, Provincia Net, Carga Virtual, etc. a través de Mercado Pago.
Exterior:
. Paypal: pagos con tarjeta de crédito y débito desde cualquier lugar del mundo
Se entregará Constancia de cursada virtual.
La misma se enviará por mail en formato digital al finalizar el curso.