Seminario virtual
Psicopedagogía Laboral
Contextos y Circunstancias problemáticas
Introducción
El aprendizaje es un proceso complejo de vínculos e interacciones. El aprendizaje no puede ser comprendido aislado del contexto en el cual se produce. Las circunstancias lo vuelven aún más específico. Hay un momento y un lugar. Hay un ambiente que posibilita o inhibe.
Este Seminario pretende trabajar desde el análisis y la reflexión de algunas problemáticas. Interrogar e interrogarnos sobre algunas condiciones adversas y contradictorias en donde tenemos que operar e intervenir.
Los FOROS serán nuestro punto de encuentro para tratar particularidades de los escenarios locales y regionales. Los FOROS serán nuestro flujo de apoyo profesional desde donde se tratara de detectar y dinamizar los propios recursos de afrontamiento y cambio. Los FOROS serán nuestro espacio de desarrollo de potencialidades de iniciativas e innovación.
Destinatarios
Todos aquellos que desarrollen actividades en contextos de aprendizaje.
Objetivos
Posibilitar la construcción de habilidades, competencias y recursos para poder analizar y orientar la atención de problemáticas dadas. Tratar alternativas viables de prevención y asesoramiento. Desarrollar una actitud Proactiva.
Inicio: Cerrada la inscripción
Duración: 8 semanas
Docente: Prof. Lic. Mónica Amato
Modalidad Virtual:
Plataforma intuitiva, de fácil uso, con múltiples recursos.
Sin horarios fijos. Material online y disponible para descarga.
Se entregará Constancia de cursada virtual.
La misma se enviará por mail en formato digital al finalizar el curso.
Costo:
- Argentina: $3600 o dos cuotas de $1800 pesos argentinos.-
- Exterior: u$s140 o dos cuotas de u$s70 dólares americanos.- Este costo está expresado en dólares americanos, para hacer la conversión a moneda de su país, puede consultar en: https://conversormoneda.com/
-Vencimiento Cuota 1 o pago total del curso: 25 de Junio de 2019.
-Vencimiento Cuota 2: 15 de Julio de 2019.
Beneficio 10% de descuento:
- para alumnos y ex-alumnos de Cursa Virtual.
- para grupos de dos o más personas que se anoten en conjunto (consultar).
Accedé a los medios de pago con el descuento incluido haciendo click aquí
Formas de Pago:
Argentina:
. Depósito o transferencia bancaria.
. Mercado Pago: Pago Fácil, Rapi Pago, Link, Provincia Net, Carga Virtual.
. Tarjetas de crédito en cuotas.
Exterior:
. Paypal: www.paypal.com
Pagos con tarjeta de crédito desde cualquier lugar del mundo.

Docente:
Prof. Lic. Mónica Amato
Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía
y Profesora en Psicopedagogía de la
Universidad del Salvador (USAL).
Desde 1983 se desempeña como psicopedagoga
en contextos educativos, hospitalarios,
institucionales y empresarios, además de la atención,
orientación y asesoramiento en consultorio privado.
Desde 1988 como Profesora Universitaria en varias cátedras a su cargo tanto en Universidades públicas como privadas entre ellas Psicopedagogía Laboral (UMSA); Capacitación y Selección de Personal (UNTREF); Psicología General (USAL); Educación No Formal e Informal (UMSA); Metodología de Estudio Universitario (UNLZ).
Desde 1998 como capacitadora técnica en el área de la Seguridad Vial para varias empresas en especial en la prevención de accidentes para el Instituto Argentino de Seguridad (IAS).
Ha expuesto en varios Congresos y Jornadas.
Su actividad se ha desenvuelto en casi todo el país.
Tuvo a su cargo la dirección del Seminario de Posgrado sobre Análisis Organizacional desde el Factor Humano (UMSA).
Ha sido miembro vocal de la Asociación Sistémica de Buenos Aires (ASIBA).
Además de editora y directora de la publicación interdisciplinaria Pensamiento Psico&Pedagógico.
Modalidad de cursada:
- Comenzaremos el Miércoles 19 de Junio de 2019 con una semana de presentación y conocimiento del Campus Virtual. Nos presentaremos y conoceremos entre todos en un Foro específico.
- El día Miércoles 26 de Junio, publicaremos la clase 1 del curso. La clase estará disponible para su descarga durante toda la cursada.
- Las clases son semanales y se publicarán los días Miércoles. Todas las clases quedan online durante toda la cursada. Si bien se publican los días Miércoles, cada alumno accede cuando puede y todas las veces que lo necesite. No hay días ni horarios fijos de acceso.
Todos los Módulos tienen Trabajos Prácticos que se socializan en el Foro de Clase.
- Habrá también un Foro de asistencia Técnica para acompañar a los alumnos, en caso lo necesiten, durante todo el trayecto.
- La docente está disponible, durante toda la cursada, para cualquier consulta a través de los foros abiertos de participación y a través del correo interno y privado del Campus Virtual.
Conocé más cursos de Psicopedagogía laboral desde aquí
Programa:
Módulo 1 – Contextos y Circunstancias
Viejas y nuevas Problemáticas. Necesidades y Derechos. Impacto de las situaciones adversas. Aprender en contextos, complejidades y sistemas.
Módulo 2 – Trabajo e infancia
Concientización y sensibilización.
Módulo 3 - Trabajo y discapacidad
Concientización y sensibilización.
Módulo 4 – Trabajo y género
Concientización y sensibilización.
Módulo 5 – Trabajo y migración
Concientización y sensibilización.
Módulo 6 - Trabajo e innovación tecnológica
Accesibilidad a los nuevos conocimientos y a los recursos.
Módulo 7 - Futurología del aprendizaje
Aprender a Aprender. Aprender a Convivir. Aprender a Hacer. Aprender a Ser. Aprender a Emprender. Entornos de Aprendizaje basados en la vida real. Aplicabilidad de lo aprendido. Autogestión del Aprendizaje. Aprendizaje: Tiempo fijo vs. Tiempo flexible. Aprendizaje para el desarrollo del Ser Creativo. Aprendizaje para el desarrollo de Toma de Decisiones. Aprendizaje de Idiomas aplicados. Aprendizaje: Habilidades Personales vs. Conocimiento Académico. Aprendizaje en Formatos interactivos, lúdicos y sociales. La innovación en la relación de la gradualidad con la edad. Aprendizaje como curiosidad intelectual. Aprendizaje de la Gestión del Trabajo en Equipo. Aprender Habilidades para la Gestión, la Colaboración, la Creatividad. El Aprendizaje autónomo. Aprendizaje para la felicidad, la libertad, la responsabilidad. Aprendizaje desde el Pensamiento disruptivo.
Formulario de inscripción
Luego de hacer click en el botón Inscribite, serás redireccionado a una página que será la confirmación de tu vacante.
Podés inscribirte ahora y abonar hasta el 25 de Junio de 2019.
Pagos en Argentina

Podés abonar una cuota ($1800) o el curso completo ($3600) mediante depósito o transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
Banco Santander Río
Cuenta Unica en pesos
A nombre de:
Pablo Maximiliano Scarfo
Número de cuenta:
(373)-354308/1
Sucursal: 373
Número de CBU: 0720373088000035430818
DNI: 26679007
CUIT: 20-26679007-5
Una vez realizado el pago debe enviarnos siguientes los datos de la operación por mail a
- Fecha:
- Importe:
- Número de sucursal
(en caso de ser depósito):
- Número de transacción
(si es transferencia bancaria):

Podés abonar una cuota ($1800) o el curso completo ($3600) mediante Mercado Pago (Rapi Pago, Pago Fácil, Link, Provincia Net, Tarjetas de crédito hasta en 12 cuotas):
Para abonar una cuota ($1800) por Mercado Pago, hacer click en el siguiente botón:
Para abonar el curso completo ($3600) por Mercado Pago, hacer click en el siguiente botón:
Una vez realizado el pago debe informarnos del mismo, indi-cando fecha de pago, por mail a


Pagos desde el exterior

Podés abonar una cuota (u$s 70) o el curso completo (u$s 140) mediante Paypal con todas las tarjetas de crédito y desde cualquier lugar del mundo:
Para abonar una cuota en dólares (u$s 70) hacer click en el siguiente botón de pago:
Para abonar el curso completo en dólares (u$s 140) hacer click en el siguiente botón de pago:
Una vez realizado el pago debe informarnos del mismo, indicando fecha de pago, por mail a