Curso virtual
Psicopedagogía Laboral
El aprendizaje en contextos de trabajo

Introducción
El estudio del contexto laboral se caracteriza por su interdisciplinariedad y refleja el interés de psicólogos, sociólogos, antropólogos y muchos otros que tratan de entender los fenómenos de tipo organizacional. La Psicopedagogía permite tener una mirada diferente en cuanto a cómo se producen los aprendizajes en los contextos laborales en la integración del trabajo con las interacciones humanas que conduce al desarrollo de las potencialidades de cada persona y del todo organizacional. Hallamos a jóvenes y adultos en contextos laborales que aprenden interactuando con otros y, aprenden desde la estructura compleja de una organización, institución o empresa. El ámbito laboral – organizacional posee problemas específicos en el aprendizaje individual, de equipo y organizacional que se deben conocer y comprender para poder aplicar intervenciones efectivas para la prevención, diagnóstico, orientación y resolución de problemas
Objetivos
Reconocer los elementos que constituyen el contexto laboral.
Comprender las diferentes actividades profesionales que se realizan desde funciones: preventivas, de orientación, de asesoramiento, de selección, de capacitación, elaborando planes, programas, diseños, proyectos de aprendizaje del trabajo
Desarrollar habilidades cognitivas para intervenir ante los problemas de aprendizaje en contexto laborales
Destinatarios: aquellas personas que desempeñan sus actividades en contextos organizacionales donde el aprendizaje permanente lleva al autodesarrollo personal desde la premisa de “aprender todos de todo y de todos”
Programa:
Modulo 1 – Psicopedagogía Organizacional
Las Organizaciones y su Cultura.
Las Organizaciones y su Estructura.
Las Organizaciones y su Análisis.
Módulo 2 – Las Organizaciones como Equipos de Trabajo
Gestión de equipos de trabajo.
Proceso de construcción de equipos de trabajo.
Problemas de Aprendizaje en equipos de trabajo.
Módulo 3 - Selección de Personal
Etapas del Proceso de Selección de Personal.
Descripción de Tareas - Evaluación de Tareas - Evaluación de Desempeño.
Orientación Laboral.
Módulo 4 – Seguridad e Higiene en contextos laborales
Seguridad. Riesgos Accidentes.
Carga Física, Carga Cognitiva y Carga Psíquica.
Salud Ocupacional – Estrés laboral.
Módulo 5 – Aprendizaje en contextos laborales
Aprendizaje de adultos.
Aprendizaje Organizacional.
Gestión del Conocimiento.
Módulo 6 - Capacitación y Formación en contextos laborales
De Docentes a Capacitadores.
Las Organizaciones y la Educación.
Diseño de Programas de Capacitación.
Inicio: Cerrada la inscripción
Duración: 8 semanas
Docente: Prof. Lic. Mónica Amato
Modalidad Virtual:
Plataforma intuitiva, de fácil uso, con múltiples recursos.
Sin horarios fijos. Material online y disponible para descarga.
Se entregará Constancia de cursada virtual.
La misma se enviará por mail en formato digital al finalizar el curso.
Costo:
- Argentina: $6.000 o dos cuotas de $3.000 pesos argentinos.
- Exterior: u$s140 o dos cuotas de u$s70 dólares americanos. Este costo está expresado en dólares americanos, para hacer la conversión a moneda de su país puede consultar en https://conversormoneda.com/
-Vencimiento Cuota 1 o pago total del curso: 27 de Junio 2021
-Vencimiento Cuota 2: 15 de Julio 2021
Formas de Pago:
Argentina:
. Depósito o transferencia bancaria.
. Tarjetas de crédito y débito, Pago Fácil, Rapi Pago, Link, Provincia Net, Carga Virtual, etc. a través de Mercado Pago.
Exterior:
. Paypal: pagos con tarjeta de crédito y débito desde cualquier lugar del mundo.

Docente:
Prof. Lic. Mónica Amato
Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía y Profesora en Psicopedagogía de la Univ. del Salvador.
Desde 1983 se desempeña como psicopedagoga en contextos educativos, hospitalarios, institucionales y empresarios, además de la atención, orientación y asesoramiento en consultorio privado.
Desde 1988 como Profesora Universitaria en varias cátedras a su cargo tanto en Universidades públicas como privadas entre ellas Psicopedagogía Laboral (UMSA); Capacitación y Selección de Personal (UNTREF); Psicología General (USAL); Educación No Formal e Informal (UMSA); Metodología de Estudio Universitario (UNLZ).
Desde 1998 como capacitadora técnica en el área de la Seguridad Vial para varias empresas en especial en la prevención de accidentes para el Instituto Argentino de Seguridad (IAS).
Ha expuesto en varios Congresos y Jornadas. Su actividad se ha desenvuelto en casi todo el país. Tuvo a su cargo la dirección del Seminario de Posgrado sobre Análisis Organizacional desde el Factor Humano (UMSA). Ha sido miembro vocal de la Asociación Sistémica de Buenos Aires (ASIBA). Además de editora y directora de la publicación interdisciplinaria Pensamiento Psico&Pedagógico.
Modalidad de cursada:
- Comenzaremos el día Lunes 21 de Junio de 2021 con una semana de presentación y conocimiento del Campus Virtual. Nos presentaremos y conoceremos entre todos en un Foro específico.
- El día Lunes 28 de Junio de 2021 publicaremos la clase 1 del curso. Las clases estarán disponibles para su descarga durante toda la cursada.
- Las clases son semanales y se publicarán los días Lunes. Si bien se publican los días Lunes, cada alumno accede cuando puede y todas las veces que lo necesite. No hay días ni horarios fijos de acceso. Todos los Módulos tienen Trabajos Prácticos que se socializan en el Foro de Clase.
- Habrá también un Foro de asistencia Técnica para acompañar a los alumnos, en caso lo necesiten, durante todo el trayecto.
- La docente está disponible, durante toda la cursada, para cualquier consulta a través de los foros abiertos de participación y a través del correo interno y privado del Campus Virtual.
- Al finalizar la cursada se brindará un link desde donde se va a poder descargar todo el curso completo, ordenado clase por clase con todos sus materiales, y un archivo con todo lo trabajado en el Foro de Clases.
Video de presentación del curso
Conocé más cursos de Psicopedagogía laboral desde aquí