{ "data": [ { "event_name": "Purchase", "event_time": 1642775801, "action_source": "email", "user_data": { "client_ip_address": null, "client_user_agent": null, "em": [ null ] }, "custom_data": { "currency": "USD", "value": 1.99 } } ] "test_event_code:" "TEST8145" }
top of page

Curso virtual · Inicio inmediato

Comunicación no verbal, empatía y entornos virtuales 

 

Comunicación y vínculos a través de las pantallas.

acceso.png

Tenés acceso ilimitado y de por vida a todos los contenidos del curso. Todo en nuestro propio Campus Virtual de muy fácil uso.

ingreso.png

En menos de 24hs. desde la acreditación del pago, accedés a todos los contenidos del curso y al acompañamiento docente.

horarios.png

Sin horarios fijos.
Cursás a tu ritmo, manejás tus tiempos.

materiales.png

Materiales del curso en video y texto.

acompañamiento.png

Acompañamiento docente personalizado.
Contacto y presencia permanente.

foro.png

Foro de consulta directo con el docente.
Consultas, intercambios, diálogos.

constancia.png

Constancia de cursada
Es una constancia de asistencia que recibirás por mail en formato digital.

Empatia-1080x1250.png
Tira institucional.png

· Presentación

Hoy por hoy cambió nuestra forma de interactuar. El incremento exponencial en la manera de comunicarnos usando pantallas nos enfrenta a nuevas preguntas. ¿Cómo potenciar el vínculo? ¿Cómo comprender lo que la otra persona desea transmitir cuando sólo le veo una parte de la cara y no aprecio movimiento? Ahora  primero, pensamos en cómo acomodar la cámara del celular, dudar si usar aro de luz, elegir desde dónde transmitir. A eso le tenemos que sumar si damos clases, sesiones, talleres, consultoría, telemedicina, docencia.

Todo lo que está alrededor nuestro en una transmisión- y lo que no está también- comunica. Comunica por presencia, ausencia o por omisión. Hace falta aprender cómo llegar al otro, cómo conectar. Usar a favor el espacio físico, el cuerpo, el movimiento casi invisible y el muy visible, la vestimenta, la iluminación, el mobiliario, el enfoque y encuadre del celular, la webcam, el aspecto visual general, la mirada emocional, la corporeidad. Ya que a ambos lados de la pantalla todo esto son formas vitales y troncales de comunicación no verbal, de vínculos nuevos mediatizados por las pantallas. Los contenidos es un cruce de temas de Lenguaje No Verbal. Comunicación empática. Nociones de conducción y transmisión en vivo en TV. Interfaces de vínculos a través de pantallas.
En este curso nos proponemos que puedas internalizar y desplegar en la práctica nociones fundamentales de comunicación no verbal, de manejo en cámara, acompasamiento y empatía en entornos virtuales a través de pantallas.

Dirigido a profesionales y estudiantes de Psicología, Coaching, Telemedicina, Counseling,  personal de atención al público, líderes de equipos que tuvieron que adaptar su forma de trabajo al mundo online, y quienes se sienten  la interpelación de usar a su favor este nuevo paradigma.

· Docente

Lic. Andrea Gregoris Kamenszein

Andrea es Directora de Evolución en Movimiento.

 

Creadora del Postítulo Coaching Cuerpo y Ontología del Movimiento.

 

Acreditaciones:

 

 

 

 

Master Coach Ontológico Profesional AACOP 2013. Professional Certified Coach 2011 ICF-  Certificate Program in Coaching and Organizational Learning, George Mason University USA. Licenciada en Ciencias de la Comunicación UBA.Productora de Televisión ISER, Canal 9,  Experta en Comunicación no verbal y corporalidad.

20 de experiencia en Life Coaching  y Ejecutivo en Argentina, Perú y Brasil y  21 años en Danza Movimiento Terapia en Argentina y USA.

Workshops brindados en Latinoamérica y en el interior de Argentina. Premio III Congreso Argentino de Coaching por “Abordaje Corporal en Coaching”. Ponencias: I Conferencia Latinoamericana ICF, Perú. II Conferencia ICF Argentina. I Congreso Iberoamericano de Coaching, III, IX, XII Congreso de Danza Movimiento Terapia. Miembro fundador de International Coach Federation Argentina. Integrante comisión de investigaciones 2009-2010.  Danza Movimiento Psicoterapia con adultos  y seminarios temáticos. Ha brindado talleres en Servicio Geriatría del Hosp. Durand, Hosp. Francés, AMIA, Hospital for the Aged Miami USA con sobrevivientes del holocausto. Dictó clases y cursos para ICP, ELAC, Escuela Latinoamericana de Arteterapia, Univ. de Palermo, UNSAM,  entre otras instituciones.

https://www.instagram.com/evolucionenmovimiento/

WhatsApp Image 2023-08-29 at 14.53.43.jpeg
WhatsApp Image 2023-08-29 at 14.53.42.jpeg

_____________________

La obra utilizada para la generación del flyer del curso pertenece a la artista Ana Carvallo. 

· Programa

 

Clase 1
En una nueva era de hegemonía de la comunicación virtual. El poder del lenguaje no verbal como forma de comunicación. Más allá del cuerpo, ¿qué comunica? ¿Qué incluye todo lo no verbal? El cuerpo y sus movimientos: La parte del iceberg que nos sostiene.

El poder de lo que comunicamos con nuestro cuerpo…y con todo lo demás. Reescribiendo el “somos como nos movemos y nos movemos como somos”. Cuando la cámara, el espacio y el encuadre también comunican. ¿Cómo transmitir una buena imagen sin ser conductores de TV, influencers ni tener un estudio de televisión? Nociones básicas de encuadre, iluminación, vestuario acorde.


 

Clase 2

Claves para comprender el lenguaje no verbal corporal. Principios del espejamiento. Indicadores somáticos, registro kinestésico. Dimensiones del movimiento. ¿Cómo empatizar en el mundo on line? Diferentes soportes y su utilidad según el encuadre.

¿Cómo comunicarse cuando casi no hay movimientos? El poder del movimiento frente a cámara. Perdiendo el miedo a la comunicación corporal. Exponerse vs. estar junto. Empatía on line. Afinando sintonías. Entrenando el propio instrumento. Ejes de lectura de lo no verbal.

 


Clase 3 
Ontología del movimiento©: Dimensiones y perfiles actitudinales. Impacto del movimiento y las emociones en los vínculos.

El movimiento sutil y lo que comunica. Somos en movimiento. Vínculos entre lenguaje verbal, emociones y formas de movernos. La danza no verbal. Características del acompasamiento en la vida cotidiana, en el ámbito virtual, en ámbitos presenciales. Centrarse en acompasar: centrarse en el otro. De la presencia y de la ausencia. El poder de las creencias en la Ontología del Movimiento y la corporalidad. Cambiando narrativas propias desde el movimiento.

 


Clase 4 
Contextos, conversaciones y emociones: cómo llevarlas a cabo adecuadamente en entornos virtuales y presenciales.

Emociones, actitudes y predisposición a la acción. Cómo apoyarnos en lo verbal para generar empatía de manera efectiva, dar en el blanco. La corporalidad acorde según cada acto lingüístico.
Aportes de la noción de espacio transicional de Donald Winnicott a los vínculos y las comunicaciones efectivas. Congruencia, alineación y autenticidad.

· Testimonios

Gif final Gregoris.gif

Accedé a más testimonios desde aquí

· Costo

- Argentina:  $13.000 pesos argentinos.-
- México: $ 1.00
0 MXN pesos mexicanos.-

- Europa: € 50 euros.-
- Desde cualquier lugar del
 mundo: u$s 50 dólares americanos.-

Este costo está expresado en dólares americanos, para hacer la conversión a moneda de su país puede consultar en https://conversormoneda.com/ 

 

· Formas de pago

Argentina:
. Depósito o transferencia bancaria.

. Tarjetas de crédito y débito, Pago Fácil, Rapi Pago, etc. a través de Mercado Pago.

 

Desde cualquier lugar del mundo:

. Paypal: pagos con tarjeta de crédito y débito desde cualquier lugar del mundo.

Inscripción abierta

inscripcion.png

Cursos de modalidad directa. Sin fecha de inicio.

Adquirís el curso y accedes a todos los contenidos de manera inmediata. ¡Iniciá hoy! 

Formulario de inscripción

Luego de hacer click en el botón Inscribite, serás redireccionado a una página que será la Confirmación de tu Vacante y ya quedará habilitado tu acceso a nuestro Campus Virtual.
Allí también encontrarás todas las opciones de pago con sus respectivos botones de pago. Además, la misma información con la confirmación de tu vacante la recibirás en tu mail. ¡Te esperamos!

bottom of page