Curso virtual · Inicio inmediato
Jung y el trabajo con Mandalas
Energía para el equilibrio y la purificación

Tenés acceso ilimitado y de por vida a todos los contenidos del curso. Todo en nuestro propio Campus Virtual de muy fácil uso.

En menos de 24hs. desde la acreditación del pago, accedés a todos los contenidos del curso y al acompañamiento docente.

Sin horarios fijos.
Cursás a tu ritmo, manejás tus tiempos.

Materiales del curso en video y texto.

Acompañamiento docente personalizado.
Contacto y presencia permanente.

Foro de consulta directo con el docente.
Consultas, intercambios, diálogos.

Constancia de cursada
Es una constancia de asistencia que recibirás por mail en formato digital.


· Presentación
“Sólo paulatinamente comprendí lo que realmente es el mandala: formación-transformación, el eterno pasatiempo del sentido eterno”.
C. G. Jung
En este intenso taller nos orientaremos a comprender más y mejor porqué los mandalas tuvieron tanta importancia para Jung y cómo fueron utilizados en su trabajo de exploración del inconsciente. Nos valdremos pues de la "pedagogía junguiana" para aprender a elaborar nuestros propios mándalas. Su profundo simbolismo involucra el significado de las formas, los colores, la integración de los contrarios... Estudiándolos comprobaremos la fuerza milenaria que estos "círculos mágicos" tienen, tanto como herramienta terapéutica como en la "guía espiritual" para el necesario “proceso de individuación” que Jung propone. Indagaremos entonces otros varios asuntos relacionados al mandala: el arte-terapia, la Imaginación Activa, el atman-Brahman (lo divino dentro de uno), o la geografía sagrada…
Al lo largo del Curso, con la elaboración del propio mandala -y sumando la experiencia de todos los cursantes desde sus diferentes países de origen- intentaremos alcanzar los tres grandes beneficios que trabajar con ellos señalaba Jung: “sanar, ordenar y centrarse”; comprendiendo la ayuda que suponen en aquel “proceso de individuación”, toda vez que los mándalas reflejan, en última instancia, un camino iniciático que busca purificar, integrar y unir.
Un Taller teórico-práctico, particularmente pensado para quienes desean:
- Conocer con mayor profundidad los aportes de Jung.
- Trabajarse interiormente y explorar nuevas herramientas para expandir la creatividad.
- Aplicar los mandalas en tareas pedagógicas y terapéuticas.
Durante el Curso contaremos además con la participación y asistencia de Ludwig Conistabile, uno de los principales formadores a nivel mundial del uso del arpa como medio instrumental para facilitar el camino hacia la resonancia interior, en conexión con el inconsciente colectivo.
El modelo de arteterapia desarrollado por Ludwig facilita “paisajes sonoros” que resultan muy propicios para el trabajo con mandalas. Los sonidos arquetipales que se desprenden de su mítico instrumento suponen la representación de una perfecta arquitectura simbólica que añadirá espesor emocional a la vivencia transpersonal de nuestra propuesta.
· Programa | 4 clases
-
Jung y la exploración del inconsciente personal y colectivo
-
Comprensiones sobre el simbolismo de los mandalas
-
Los mandalas en los procesos creativos
-
El mandala como herramienta terapéutica y de conocimiento
· Costo
- Argentina: $30.000 pesos argentinos.-
- México: $ 2000 MXN pesos mexicanos.-
- Europa: € 100 euros.-
- Desde cualquier lugar del mundo: u$s 110 dólares americanos.-
Este costo está expresado en dólares americanos, para hacer la conversión a moneda de su país puede consultar en https://conversormoneda.com/
· Formas de pago
- Argentina:
. Depósito o transferencia bancaria.
. Tarjetas de crédito y débito, Pago Fácil, Rapi Pago, etc. a través de Mercado Pago.
- Desde cualquier lugar del mundo:
. Paypal: pagos con tarjeta de crédito y débito desde cualquier lugar del mundo.
· Docente

Lic. Benjamín von der Becke
Nació en Buenos Aires – 22/03/59
Residencia actual: Madrid - España.
Formación académica
-Licenciado en Historia - Universidad Nacional de La Plata. Argentina
-Periodismo y Comunicación - UNLP. Argentina
-Maestría en Comunicación institucional; Universidad Austral. Argentina.
-Semiótica - cátedra de Umberto Eco – DAMS- Università di Bologna - Italia.
-Formación en Gestalt (CGSI)
-Formación en Constelaciones Familiares:
-Instituto de CF y Soluciones Sistémicas con Tiiu Borzman
-Instituto de CF, España: con Brigitte Champetier de Ribes
-HellingerScience, Alemania: Seminarios internacionales, con Bert y Sophie Hellinger.
-Formación en “Genosociograma como herramienta terapéutica” (escuela de Psicogenalogía, creada por Anne A. Schützenberger) con Evelyne Bissone Jeufroy (UB).
- Psicologia de C. G. Jung: Seminarios organizado por la Sociedad Española de Psicología Analítica (SEPA).
Actividad profesional
- Consultor para diversas instituciones públicas y privadas. Asesor de alta dirección de organismos internacionales, empresas y ONG.
- Profesor de Talleres, Cursos y Seminarios especiales desarrollados para diversas Universidades e instituciones privadas de Hispanoamérica.
- Atiende de manera personalizada en Madrid - España.
· Testimonios

Inscripción abierta
