Curso virtual
Al encuentro de la Sombra con Carl Jung
“No se alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz, sino haciendo consciente la oscuridad...”
C. G. Jung
La sombra es un arquetipo fundamental de nuestro inconsciente. Gran parte de la obra (y de la vida) de C. G. Jung se centró en este asunto que es poco conocido, aun en el ámbito terapéutico, aunque resulta sustancial para nuestro desarrollo como individuos. Para quien ha iniciado un trabajo comprometido de exploración interior (“el viaje del héroe”) encontrarse con la Sombra supone una revelación crucial: ella nos define por oposición. En este arquetipo se cifra, por lo tanto, una sabiduría que, aunque antipática, contiene las claves de aquello que debiéramos superar o, mejor dicho, saber “integrar”.
La sombra, por su posición estratégica, sabe todo sobre nuestras debilidades y fortalezas. Ella cubre aquellos rasgos de nuestra personalidad que el Yo no reconoce como propios y entonces rechaza. La Sombra maneja contenidos inadmisibles para nuestra Conciencia. Sin embargo, cuando aprendemos a identificarla y perdemos el miedo a mirar todo aquello de lo que está hecha descubriremos que la Sombra es capaz de revelarnos universos numinosos, en los cuales los opuestos se integran.
Precisamente este es el camino que seguiremos en nuestro Taller: saber reconocer nuestra Sombra, confrontarla y aprender a integrarla.
Programa de 4 Clases
Donde se desarrollarán - entre otros - estos asuntos:
-
Introducción al concepto junguiano de la sombra. El viaje del héroe.
-
La sombra en nuestra vida cotidiana y su aparición en nuestros sueños.
-
Cuándo y cómo proyectamos nuestra sombra. El otro como enemigo. La sombra en nuestro sistema: pareja, hijos, padres. El lado oscuro de nuestras relaciones.
-
¿Exorcizar nuestros demonios? Espiritualidad y maldad. El diablo en el tarot. Imaginación activa.
-
La enfermedad que enajena a nuestro cuerpo. El sexo de la sombra. Iluminar la oscuridad (arte y rituales). Integraciones.
Inscripción cerrada
Duración: 6 semanas
Docente: Lic. Benjamín von der Becke
Modalidad Virtual:
Cursada asincrónica. Sin horarios fijos. Material online y para descarga.
Acompañamiento personalizado. Foro de intercambios. Campus Virtual propio y de fácil uso.
Se entregará Constancia de cursada virtual.
La misma se enviará por mail en formato digital al finalizar el curso.
Costo:
- Argentina: $18.000 pesos argentinos.-
- México: $ 2.200 MXN pesos mexicanos.-
- Europa: € 110 euros.-
- Desde cualquier lugar del mundo: u$s110 dólares americanos.- Este costo está expresado en dólares americanos, para hacer la conversión a moneda de su país puede consultar en https://conversormoneda.com/
Formas de Pago:
Argentina:
. Depósito o transferencia bancaria.
. Mercado Pago: Tarjetas de crédito y débito, Pago Fácil, Rapi Pago, etc.
Desde cualquier lugar del mundo:
. Paypal: pagos con tarjeta de crédito y débito desde cualquier lugar del mundo.
Presentación del curso:


Docente:
Lic. Benjamín von der Becke
Nació en Buenos Aires – 22/03/59
Residencia actual: Madrid - España.
Formación académica
-Licenciado en Historia - Universidad Nacional de La Plata. Argentina
-Periodismo y Comunicación - UNLP. Argentina
-Maestría en Comunicación institucional; Universidad Austral. Argentina.
-Semiótica - cátedra de Umberto Eco – DAMS- Università di Bologna - Italia.
-Formación en Gestalt (CGSI)
-Formación en Constelaciones Familiares:
-Instituto de CF y Soluciones Sistémicas con Tiiu Borzman
-Instituto de CF, España: con Brigitte Champetier de Ribes
-HellingerScience, Alemania: Seminarios internacionales, con Bert y Sophie Hellinger.
-Formación en “Genosociograma como herramienta terapéutica” (escuela de Psicogenalogía, creada por Anne A. Schützenberger) con Evelyne Bissone Jeufroy (UB).
- Psicologia de C. G. Jung: Seminarios organizado por la Sociedad Española de Psicología Analítica (SEPA).
Actividad profesional
- Consultor para diversas instituciones públicas y privadas. Asesor de alta dirección de organismos internacionales, empresas y ONG.
- Profesor de Talleres, Cursos y Seminarios especiales desarrollados para diversas Universidades e instituciones privadas de Hispanoamérica.
- Atiende de manera personalizada en Madrid - España.
Modalidad de cursada:
- La cursada es 100% asincrónica. Cada cursante puede manejar sus tiempos de estudio, acceso a los materiales y participación en el Foro de Cursada. No hay días ni horarios fijos de acceso.
- El curso cuenta con 4 clases y el mismo se desarrollará en 6 semanas de trabajo.
- Comenzaremos el día 21 de JuLio 2023 con una semana de presentación, actividad inicial, conformación del grupo y conocimiento del Campus Virtual.
- El día Viernes 28 de Julio 2023 publicaremos la clase 1 del curso.
- Las clases son semanales y se publicarán los días Viernes. No hay días ni horarios fijos de acceso a la clase, podés ingresar cuando lo desees.
- El docente estará disponible permanentemente y durante toda la cursada para cualquier consulta a través del Foro de Cursada. Brindará acompañamiento personalizado, facilitará y coordinará el intercambio grupal y ampliará, en ese mismo foro, todo lo visto en las clases.
- Al finalizar la cursada se entregará por mail una Constancia de Cursada en formato digital.
- El acceso a los materiales del curso es de por vida. Una vez finalizada la cursada van a poder seguir accediendo a todos los materiales de las clases de manera ilimitada.